
29 May Chelsea Flower Show parte III: Pavilion y Artisan Gardens
Para terminar estos monográficos del Chelsea Flower Show y para que no se quede nada sin ver, hoy publico las fotos del Great Pavilion o Gran Pabellón, donde, aunque en el vídeo de al final diga que es planta de interior, lo que hay es una cuidada exposición donde cada vivero, productor o comercial de plantas, que amablemente hacen contactos profesionales y que no dudan en atender y responder a las preguntas de los más curiosos, osea, ¡nosotros! jajaja Nos llevaríamos un catálogo o tarjeta de unos veinte, pero es que como son especialistas, tenían unas cosas tan divinas que ¡¡¡lo queríamos todo!!!
Además faltaban las fotos de los Artisan Gardens o Jardines Artesanos, más bucólicos, como os dije, y que también optaban a un premio. A ver qué os parece.
Como para volverse loco ¿verdad? cada expositor era a cuál más ideal. Y apuntábamos todo lo que nos gustaba y queríamos investigar… qué trabajo más duro venir al Chelsea jajaj
Bueno y no sé si alguna vez os he comentado que tengo debilidad por los invernaderos… sueño con tener el mío propio donde pueda experimentar con las plantas, hacer semilleros y cuidar de las más delicadas, o simplemente para sentarme a leer con una buena taza de té inglés calentito rodeada de flores… (suspiro) jajaj ¡ay qué ganas! ¿a vosotros os gustan? ¿alguno lo tiene…?
Aquí empiezan los Artisan Gardens.
Este fue el ganador, el jardín japonés An Alcove (Tokonoma) Garden. Precioso.
Y para que podáis descansar un poquito de tanta foto aquí os dejo el vídeo resumen de este post y el anterior.
Por último tengo que recordaros que en esta edición “se ha permitido” la presencia de nomos de jardín, después de estar desterrados de este show por no representar el gusto más fino de los ingleses, y han hecho una edición limitada de enanitos en honor al centenario del festival.
Espero que os haya gustado y que hayáis cogido muchas ideas para vuestros proyectos, vuestros jardines y vuestras terrazas, o simplemente os hayan entrado ganas de asistir el año que viene. !Yo seguro que repito!
Con todo mi cariño,
Isabel
Yo adoro viajar. I love travelling!
Posted at 08:03h, 30 mayoQue maravilla…
Se me van los ojos a los tulipanes y a la lavanda. Tengo debilidad por ambos…
Una entrada preciosa.
Un besito,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Lisa C. D.
Posted at 08:04h, 30 mayoMuy bonito!! yo también sueño con tener, primero una casa con un jardín precioso y después, que tenga un invernadero enorme :). Un beso!!
garzarq
Posted at 21:33h, 30 mayoMagnificas fotos; me ha impresionado el jardin japones. En cuanto a invernaderos, podrias hacer un monografico empezando por los de Paxton!
garzarq
Posted at 21:33h, 30 mayoExcelentes fotos. Me ha encantado el pabellon Japones: en cuanto a los invernaderos, podrias hacer un monografico, empezando por los de Paxton!
como unas regaderas
Posted at 21:34h, 30 mayo¡Que suerte estar ahí! Y que bien que nos lo hayas contado todo, por lo menos ha sido como estar allí un ratito… ¡a ver si para el año que viene!
Milic 82
Posted at 14:13h, 31 mayoMi intento de invernadero lo voy a realizar yo este verano 🙂 aprovechando una de las terrazas de mi casa, por otro lado, estupendo Chelsea, entre las diferentes publicaciones y tus reportajes me ha fascinado, aunque sinceramente…me ha matado que hagan un jardín inspirado en el principe Harry…¿el mismo principe Harry que todos conocemos?
¡Saludos!
Milic 82
Posted at 14:13h, 31 mayo¡Ah! y enamorado totalmente de los Lupinus, no los conocía hasta ahora y en el cambio de diseño que estoy haciendo actualmente en mi peque jardín van a ocupar un lugar clave. ¡Fantásticos!
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 15:58h, 31 mayoMuchas gracias Trini! los tulipanes era preciosos, muy delicados.. y las lavandas buff totales!
Un abrazo y gracias por el comentario y la visita!
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 15:59h, 31 mayoAlgún día lo tendremos Lisa!!!! o por lo menos se lo haremos a alguien jaja
Gracias por tu comentario guapa!
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 16:01h, 31 mayoMuchísimas gracias!!! se había duplicado el comentario, es que hay veces que no avisa de que ya está preparado para la aprobación porque quité la palabra..
Y muy buena idea lo del post de los invernaderos! Qué apetecible, me pongo con ello!!!!
Saludos y gracias por tus comentarios y tu visita
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 16:02h, 31 mayoEl año que viene lo organizamos Natalia! ;D
Me alegro mucho de que te haya gustado.
Un beso enorme
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 16:04h, 31 mayojajaja el mismo!!! bueno, yo creo que se referían a los viajes humanitarios que hace a África, porque si no no lo entiendo jajaj
Pues ya me contarás cómo te vas a hacer el invernadero! qué guay quiero verlo!!!
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 16:06h, 31 mayoLos lupinus son muy peculiares, o te entusiasman o te horrorizan. A mí me gustan mezclados. Y son más rústicos y resistentes de lo que parecen! en la sierra se te van a dar genial ;D
Un saludo y gracias por tus comentarios y tus visitas!!! el año que viene te vienes al Chelsea y te dejas de partidos de basket en Londres jaja
Lisa C. D.
Posted at 16:17h, 31 mayoMe lo apunto!! que algún día lo tendremos… no te olvides ehhh, jejeje.
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 16:19h, 31 mayoNo me olvido jaja aunque lo tenga que poner en el jardín de mis padres!!!!
Alicia
Posted at 18:56h, 09 junioNo cabe duda que es una visita IMPRESCINDIBLE. Me lo apunto para el año que viene!!!
Gracias por tus maravillosas fotos, ¡al menos podemos ver un poquito desde casa!
Isabel Alguacil-paisajista
Posted at 08:22h, 10 junioMuchas gracias a tí Alicia! muchas gracias por tu comentario tan cariñoso! El año que viene tenemos que organizarlo para ir un grupo!
Besos