¡Os invito a pasar un día en Munich! siempre desde un enfoque diferente claro, el friki-paisajil-plantil. Vamos a descubrir mucho más que cerveza, salchichas, iglesias, cochazos y bávaros rubios, ¿te vienes?
Y empezamos la jornada, cómo no, en un jardín: el Englischer Garten o Jardín Inglés.

![]() |
al fondo la Theatinerkirche, la Frauenkirche y la cúpula del Bayerische Staatskanzlei en el Hofgarten |
Durante este periodo, Alemania ofreció un ambiente particularmente favorable al desarrollo del jardín paisajista, en especial por obra de un paisajista de excepción: Friedrich Ludwig von Sckell (1750-1823). Su obra más conseguida es el Englischer Garten o Jardín Inglés de Múnich, un enorme parque -uno de los mayores de Europa- donde tuvo ocasión de crear un conjunto paisajista unitario, casi sin limitación física alguna.
![]() |
aquí todos bebiendo una cervecita fresquita al sol, ¡vivan los Biergarten! |

Este jardín se puede catalogar como ‘placentero’, puesto que es mayoritariamente popular, y siempre está lleno de gente a pesar del frío en los meses más duros del año. Y como en Múnich la gente va en bicicleta a todas partes siempre hay alguien cruzando por los jardines. La gestión de los carriles bicis y los peatonales es un ejemplo a seguir y además la ciudad está en un llano. Me encantan los remolques para llevar a los niños. Cuando tenga hijos…



Si miras el Englischer Garten desde una ortofoto, se puede apreciar que abarca durante varios kilómetros una de las orillas del río Istar, y que realmente no sabes dónde acaba, sobre todo por el norte, pues se confunde con los siguientes parques y las zonas palustres de las afueras de la ciudad. Completamente integrado. Por la zona sur sí tiene un límite más definido, y como punto final, aunque hay que cruzar una avenida, se encuentra el Hofgarten, y nos adentramos en el centro de la ciudad…
El Hofgarten es un parque situado en el interior de la ciudad alemana de Múnich. Fue construido entre 1613 y 1617 por Maximiliano I de Baviera imitando el estilo renacentista italiano. El el centro del parque se encuentra el pabellón dedicado a la diosa Diana construido en 1615 por Heinrich Schön. En el techo del pabellón se encuentra una réplica de la escultura de Hubert Gerhard conocida como Bavaria, creada en 1623. El parque fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y fue parcialmente rediseñado como un jardín de estilo inglés. En la actualidad el parque se encuentra abierto al público y es un lugar habitual de encuentro de los habitantes de Múnich en el que se puede disfrutar de multitud de artistas callejeros.

![]() |
simplemente perfectos |



![]() |
Puerta de Sendlinger Tor |









Y todavía queda muchísimo más! los jardines de Nymphemburg, Olympia Park, el jardín botánico.. pero lo dejo para otro día. Como ya os podéis imaginar os recomiendo este ciudad para unos días completísimos! a mí me encanta pero quiero volver cuando no sea invierno!
Desde aquí les mando un abrazo a mi querido amigo Stefan y a sus dos compañeros de piso, Lorenz y Stefan, que son encantadores y en todo momento fueron muy atentos conmigo la temporada que estuve viviendo con ellos.
Viele Küsse und bis bald..!

Bibliografía:
Francesco Fariello «La Arquitectura de los Jardines» Editorial Reverté
Ehrenfried Kluckert «Grandes Jardines de Europa»