La finca se encuentra en un paraje precioso lleno de encinares, olivares, prados y pastos. Está en el término municipal de Mazarambroz y se accede por la carretera comarcal CM-410, por una puerta que parece de una granja, pero que nos va a dirigir a la finca por unos caminos de tierra. La carretera es la que va de Orgaz al cruce con Pulgar. La verdad es que es muy fácil llegar, una vez que te encuentras en el desvío de la carretera, no tiene pérdida. Cómo llegar con Google Maps.

El palacio se construyó a principios del siglo XX y fue obra de Joaquín Saldaña López, «el arquitecto de la aristocracia» como se le conocía por entonces, por la cantidad de palacetes que construyó. Del jardín no se sabe la autoría, puede que fuera el mismo Saldaña el que lo diseñó. Según las indicaciones que me dieron, el jardín que da a la parte delantera del palacio es de estilo francés, con setos de boj haciendo dibujos, y la parte de atrás es italiana, aterrazada y con una fuente en el eje. También se conoce como Palacio de los Condes de Finat.






































Como curiosidad os contaré que había muchas fotografías en los salones y en una de ellas salía el Rey Don Juan Carlos con el primer jabalí que cazó de niño, en una de las monterías que se organizan en la finca.
El palacio es de propiedad privada y sólo se puede visitar los miércoles de 10 a 12 horas. El coste por persona es de 6€. Hay que pedir cita o reservar, si se va en grupo, en el teléfono -34 925397477.
La verdad es que pasé un rato muy agradable paseando por los jardines en un paraje tan relajante y natural. Espero que hayáis disfrutado de las fotografías. ¡Un saludo y gracias por estar ahí!