A falta de horas de celebrar la Navidad, estamos a tiempo de hacernos con ese detalle para las personas que más queremos y que a veces sólo vemos en esta época. Y si esa persona resulta que es un jardinero nato, un aficionado a las labores de jardinería en fin de semana o un apasionado del diseño y el paisajismo, hoy os voy a dar algunas ideas para ese regalo con el que acertarás seguro. Además si, como yo, esperas con ilusión a los Reyes Magos, tienes más tiempo para buscar. También puedes ver más ideas para regalos jardineros en las recomendaciones del año pasado, que te pueden servir perfectamente. ¡No te pierdas la lista y si me puedes dar alguna idea no dudes en escribir en los comentarios!
Como siempre en primer lugar, una planta, que siempre gusta y hace ilusión, y si se trata de jardineros seguro que las saben cuidar. Asegúrate primero de que tiene hueco para colocarla. En esta época te aconsejaría una Nandina domestica o bambú sagrado, que es interesante durante todo el año, pero que ahora están preciosas con los frutos rojos y las hojas de colores del otoño. La nandina la puedes tener dentro de casa estos días pero estará mejor fuera. Como curiosidad, es la planta que simboliza la Navidad en Japón, y la utilizan como base decorativa en estas fechas.


También es una buena opción un Ilex verticillata, para disfrutar de sus tallos repletos de bolitas rojas todos los años. En los últimos años se ha puesto muy de moda, por influencia inglesa y alemana, pero lo más fácil es encontrarlo como flor cortada en floristerías. En vivero lo he visto en un vivero profesional, en ejemplares espectaculares, pero más grandes de lo que iba buscando. Si finalmente lo encuentro os aviso. Así que como regalo os puedo sugerir un buen ramo invernal que durará muchas semanas! Seguro que lo encuentras en floristerías y en la sección de flor cortada de varios viveros. El mercado de flores de Columbia Road en Londres estaba lleno.




Este otoño ha sido especialmente bueno para los recolectores de setas y hongos, y si te gusta salir al campo a disfrutar de las curiosas formas y sabores que nos ofreces no te puede faltar una guía práctica con la que identificar todas las setas y hongos que se te pongan por delante! Le regalé hace años a mi madre la guía de Setas de la editorial Everest y seguimos usándola muchísimo. Su formato de bolsillo y su funda plastificada así como sus prácticas fichas la convierten en imprescindible en nuestros paseos. Disponible en la Casa del Libro y en Amazon.


Y hablando de setas ¿por qué tiene que ser «algo comprado»? Puedes sorprender mandando el enlace de descarga de una aplicación móvil de manera gratuita!. Resulta que el año pasado el Real Jardín Botánico de Madrid CSIC lanzó una aplicación con la que identificar setas y hongos y poder compartirlas con los demás usuarios. Es una aplicación completísima y muy fácil de usar. Yo ya la tengo instalada en mi móvil. ¡Es perfecta para los más actualizados en móviles y tabletas! Sólo funciona en iOS osea en Iphone y te la puedes descargar en este enlace de itunes.

