Reconozco que la he conocido este verano y me ha enganchado. La encontré en la Escuela de Agrícolas de la Politécnica de Madrid y me la recomendó una casi-compañera de Forestales. ¿Cómo he podido vivir sin ella tanto tiempo..??
![]() |
DESCARGA GRATUITA EN PDF |
Agenda Viva es una revista gratuita creada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y «forma parte del proyecto Plataforma Convergencia Rural-Naturaleza, cuyo objetivo es resaltar la importancia del mundo rural como generador y custodio de la biodiversidad dentro de los territorios que ocupa, fomentando su convergencia con el ámbito de la conservación de la naturaleza.»
La revista, de casi 100 páginas y de carácter trimestral, se publica tanto en versión digital como en papel, y la puedes encontrar en diferentes puntos de distribución. Es super completa en contenido y su agenda se ha vuelto imprescindible para mí.
En España es muy conocida la Fundación y la labor del fallecido Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980); su amor por los animales, su admirable trayectoria en defensa de la naturaleza y su inolvidable serie de documentales «El Hombre y la Tierra» le han convertido en una leyenda de ejemplo de vida dedicada al conocimiento y la protección del medio ambiente. A los que no le conocen les invito a que se adentren en su obra y disfruten de su entusiasmo por la vida.
Gracias por todo Félix!!!
No os la podéis perder!
Saludos!!
No sabía C. lacteus fue Mediterráneo! Por lo general les va bien con un poco de agua regular en mi región, aunque el viento y el frío extremo en 2011 kiled 2/3 de ellos. Aún así vale la pena utilizar en las zonas menos expuestas.
Es muy versátil. Yo lo he utilizado en bastantes proyectos, sobre todo en proyectos de urbanización.
¡Gracias por mostrar sus virtudes Isabel!
Sandra
http://paisajesreales.blogspot.com.es/
Aquí aguantan a bastante altitud, a más de 1.500 metros en la sierra de Madrid. Sí que tuvo que hacerte frío!!!
Un saludo David!
De nada Sandra!!! ;D
¡Gracias a tí por tu comentario!
Un abrazo