Lleva desde mayo echando flores y sigue. Esta planta es de lo más rústico que yo he visto después de las aromáticas etc. Puse un macizo en unos de mis jardines y fue un acierto. Es muy agradecida al abono y esta vez he recurrido al estiércol de vaca! se acabó comprar mantillo..!
Nativa de la región fronteriza entre EE.UU. y México, esta perenne amacollada de larga floración es útil en fondos y arriates mixtos de flores. Tiene hoja simples y estrechas. Los tallos laxos están cubiertos de pelillos y de primavera a a otoño produce largos racimos o panículas de flores planas y estrelladas de color blanco o rosa. A mi parecer las de flor rosa crecen de manera más compacta que las de color blanco, y las hojas tienen una cierta tonalidad púrpura.
Crece hasta 1 metro de alto pero los tallos de flor pueden llegar al metro y medio, y cuando corre el aire se balancean con un movimiento encantador.
Emparentada con la Onagra, este género agrupa unas 20 especies de anuales, bianuales, pernnes y subarbustos de América del Norte.
Seguro que si la conocéis no podéis pasar sin ella.
¡Saludos a todos!
El árbol con una base tan amplia es un ombú?
Hola Bertil!
Disculpa el retraso en contestar. Es un ficus ;D creo que el nitida.
Espero que hayas pasado un buen verano.
Saludos!
Hola Bertil e Isabel,
en el Parador tenemos ficus y ombús. Creo que Bertil pregunta por los Ombús o Bellasombra.
Muchas gracias Isabel por este entraóable reportaje.
un cordial saludo:
Emilio Mojón Márquez
Parador de Nerja.
Muchísimas gracias por el comentario Emilio, me alegro mucho de que lo hayas visto. Siempre es agradable ir a visitaros, ya ves que nos trae muy buenos recuerdos.
Un cordial saludo y hasta pronto,
Isabel
Que familia tan guapa..el jardín, el mar, los recuerdos… precioso todo
Un saludo!!
Muchísimas gracias Marta!!!! un abrazo!